miércoles, 26 de agosto de 2009

La Noche


Los inicios del Grupo La Noche son a mediados del año 2000, de manos de su productor musical “ Alexis Morales Díaz “. Nace un estilo particular de música tropical, que en Chile hasta la fecha no se había escuchado en radios , es así como se lanza al mercado un disco con melodías cadenciosas y letras directas , pero románticas llamado “ Pasión caliente “ destacando sus éxitos radiales “ Pechos calientes “ , “ Linda mañana” , “ Señor Locutor ”, entre otros.
En el 2006 después de 4 años de silencio discográfico se logra juntar a los ejecutores originales de los dos discos anteriores: Jorge Desidel en la guitarra, Juan Bustamante en las congas, autor de temas como “Mi Locura Y Pasión “y “Caricias Y Besos “. Alexis Morales autor de las mayorías de los temas y dueño de la marca “ La Noche “ , junto con los nuevos integrantes que se sumaron en el año 2004 en este nuevo proyecto ; Daniel Chamorro en timbales y Leo Rey en la voz, juntan juventud y experiencia a nuestro renovado grupo y además llegaron a colaborar directamente en la tercera producción “ Amor Entre Sábanas “, que fue lanzada al mercado a mediados del 2006 esta ves en un sello nacional Guyani Producciones , en este disco se trasformaron en éxitos radiales cinco de los diez temas que tiene este álbum “ Lástima “, “ Que Nadie Se Entere “, “ Es El Amor “, “Amor Sobre Cuatro Ruedas “, y “Volar “, luego se sumaron a estas producciones “ La Noche En Vivo “ en compacto y Dvd llevándolos a una rápida y buena venta dentro de sus seguidores a lo largo del país logrando Disco De Oro por “ Amor Entre Sábanas” y “ La Noche En Vivo “ Dvd. En su tercer disco lo novedoso fue la incorporación de trompetas, las cuales llevaron a la incorporación de Miguel Pavéz en primera trompeta y de Michael Dávila en la segunda trompeta. “ Amor Entre Sábanas” fue el disco que ha puesto a La Noche como el grupo más popular de chile , esto fue demostrado en los escenarios a lo largo del país durante el verano con más de 60 shows entre los meses de enero y marzo , ganando además el “Copihue De Oro” entregado por Diario La Cuarta . Además fueron invitados a participar en la gira de la Teletón lo cual también ratifico la popularidad de este grupo chileno con proyección internacional. Hoy el Grupo La Noche esta en su propio estudio de grabación trabajando en su nuevo material de los cuales la totalidad de los temas son originales, esta ves con un trabajo conjunto de producción musical de Alexis Morales y del destacado productor musical Leo García . Esto ha llevado a que La Noche este próximo a lanzar un disco que podría catapultarlos como artistas consagrados. Ya esta sonando el primer single de este nuevo disco en las radios del país y programas de TV chileno. Todo esto junto al trabajo y esfuerzo de todos sus integrantes, staff y su manager Cristian Cifuentes. Así continua el trabajo de este grupo oriundo del valle de Aconcagua.

Discografía:

Pasión Caliente (2000)
“Te Lo Dice...” (2001)
“ Amor Entre Sábanas “(2006)

Francisca Valenzuela

Autora y compositora de 20 años, se ha incorporado al panorama musical actual con una propuesta diferente y un estilo propio. Sus temas recogen elementos desde el jazz a la música docta, pasando por el rock y el pop. Las letras de sus canciones - algunas en castellano y otras en inglés - pueden ser livianas y humorísticas o pueden tener un fuerte contenido.
Acompañándose con piano, Francisca ha presentado sus temas en diversos bares y pubs de la capital incluyendo el jazz bar Thelonious y el bar Bardot de Claudio Narea. Asimismo, ha incursionado en componer música original para teatro.
Este año, ha lanzado su primer disco, "Muérdete La Lengua", con once temas – todos compuestos y escritos por ella- que llegó al listado de los discos más vendidos en Chile en sus primeras semanas de venta. "Peces", "Dulce" Y "Muerdete la lengua" han sido exitos radiales y han llegado a los primeros lugares en los charts.

Tronic


Es de esas bandas que saben cómo capturar el estado anímico y emocional de los adolescentes para traducirlo en canciones. A través de sus tres discos en clave punk/pop no sólo han reflejado esto sino que también una insolencia en sus textos, poco común en bandas locales.
Luego de varios años militando en el grupo Glup! junto al ahora productor Koko Stambuk, Gustavo Labrín (guitarra) y Rodrigo Vizcarra (bajo) se juntaron para explorar nuevos horizontes musicales en 2003. Al poco tiempo forman la banda Gufi, la cual tuvo una interrupción trágica en su historia cuando el baterista Emanuel Finlayson fue asesinado en un confuso incidente.
Labrín no encontró sentido continuar en esta banda sin su amigo, por lo que Tronic surge como su nueva opción musical. El grupo lo completaron el guitarrista Carlos Lama y a la falta de un baterista decidieron usar una batería pregrabada a la que bautizaron como "Ciro Longa". Sólo a fines de 2005, Daniel Palma (ex Melvin Crema) tomaría las baquetas.
En mayo de 2008 ya se comentaba sobre el cuarto disco de la banda. Así el 8 de junio, en plena celebración de sus cinco años de vida, el cuarteto decidió regalarle una copia del álbum a cada uno de los fans que llegaron a celebrar al Galpón Víctor Jara. Es la Hora de Limpiar la Casa (2008) ya está sonando con "La granja" y sigue con lo que motiva la música de Tronic: ser irreverentes.

Shamanes

-MC Sponer, MC (Shaman del Aire)
-MC Cogollo, MC (Shaman de la Tierra), curioso dato es que fué el primer DJ de tornamesa del Hip Hop chileno, ex Los Marginales.
-MC Browen, MC (Shaman del Fuego) ex integrante de Manes Del Asis
-MC Céstar, MC (shaman del Agua)
Bastó salir a la calle con Shamanes para que algunas personas que no se dejaron ver gritaran su nombre. Sin duda es la cosecha de lo que han sembrado. Esta banda nacional, que basa su sonido en una mezcla el reggae, R&B, soul y hip-hop, ha logrado en su corta vida cosas muy importantes. Sólo este 2007 se han presentado junto a destacados músicos internacionales como Morodo, Kafu Banton, Ki-Mani Marley y The Wailers en distintos festivales.


Los Tres

Grupo compuesto por Álvaro Henríquez (segunda guitarra y voz), Ángel Parra (primera guitarra, lapsteel y coros), Roberto Lindl ("Titae") (bajo, contrabajo y acordeón) y Francisco Molina (batería y percusión). Posteriormente, en 2006, el grupo volvió con un nuevo baterista en calidad de miembro invitado, Manuel Basualto, hermano menor del baterista de Los Bunkers, también de Concepción.

Discografía

Los Tres (1991)

Se Remata el Siglo (1993)

La Espada & la Pared (1995)

Fome (1997)

La Sangre en el Cuerpo (1999)

Hágalo Usted Mismo (2006)


Nicole

Es protagonista de una de las historias más interesantes de la música chilena de los últimos 20 años. La cantautora figura como parte de los músicos más importantes e influyentes de la escena actual de la música en su país. Su carrera musical comenzó en 1989 cuando editó su primer álbum Tal Vez Me Estoy Enamorando; Discográfica 1989: Tal Vez Me Estoy Enamorando 1994: Esperando Nada 1997: Sueños En Tránsito 2002: Viaje Infinito 2006: Apt. 2009: sexto album de estudio 20 años de carrera musical avalan a Nicole como una exponente importante de la música popular chilena. Cinco discos editados y presentaciones en vivo en Chile y en el extranjero (Argentina, Colombia, México, Estados Unidos, Ecuador, República Dominicana, Paraguay, Uruguay y Perú) la respaldan como una de las artistas chilenas con mayor presencia internacional.La música y su difusión es parte fundamental de la cultura de un país y el aporte que Nicole ha hecho a la música popular chilena la han transformado en una gran exponente de su generación, queriendo llevar el nombre de Chile a otras culturas.



Gufi


Es una banda de pop punk chilena conformada por Tim Picchetti (Voz y Guitarra), Jorge Fuentealba (Bajo) y Marcelo Valenzuela (Batería). Entre sus principales influencias se encuentran las bandas Nirvana, Green Day y Blink 182. Labrín decidió mostrar una canción del disco a la radio chilena Rock & Pop. Fue así que «Por ella» comenzó a sonar en las radios de ese país en febrero del 2003 En abril de ese mismo año, Emmanuel Finlayson, baterista de la banda, había sido asesinado en Estados Unidos por un chico de 14 años en una riña callejera. Gustavo Labrín se diera cuenta que el grupo se había acabado, para así comenzar un proyecto nuevo. «...el grupo era con mi amigo Chiwawa, y sin él no tiene sentido», declaró Labrín en ese entonces. De esa forma, junto con el último guitarrista de Glup! Rodrigo Vizcarra, forman Tronic Miembros Tim Pichetti - Voz y guitarra Jorge Fuentealba - Bajo Marcelo Valenzuela - Batería Miembros anteriores Emmanuel Finlayson † - Batería (2002 - 2003) Gustavo Labrín - Guitarra (2002 - 2003) Ozzy - Batería (2003) Darío Maldonado - Batería (2004 - 2008).


Discografía


Historia de calles (2005)

Corazón D` Roto (2008)





Glup!


Es una banda de rock chilena, formada por Koko, Rodrigo y Vid Stambuk. Posteriormente se sumaría Gustavo Labrin. Reciben una fuerte influencia del britpop, que en esos años estaba en su momento más alto en el Reino Unido Si bien en 1996 la banda creó su primer demo, no sería hasta 1999 cuando sacan su primer disco. Rápidamente comenzaron a ser conocidos, con su presentación en el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar.


Discografía:


1999

Welcome Polinesia (2000)

Glup! (2002)

Rara Tocata Nueva R&P (2002)


Aquí dejamos un link de descarga para que disfrutes de su música:

http://fusionwarez.blogspot.com/2008/09/discografa-de-glup.html



Al finalizar la gira, preparándose para su tercera producción, los guitarristas Gustavo Labrin y Tim Piccetti, deciden dejar el grupo, para formar Gufi, y en su lugar, llega el guitarrista Rodrigo Vizcarra, quien había trabajado con Supernova. En julio de 2002, la banda parte a Buenos Aires, a los estudios Circo Beat, propiedad de Fito Páez, para grabar su tercer disco, el cual saldría tiempo después, bajo el nombre de "Glup!". Este disco tendría dos singles muy distintos, "Mi destino" y "Puta Jefe", este último, tenia una gran cantidad de garabatos seguidos, por lo que BMG le pedía a los locutores radiales, que pensaran antes de ponerla en la radio.El cuartero de disuelve en el año 2003. Rodrigo Vizcarra parte a Tronic junto a Gustavo Labrin y Koko Stambuk tiene un fuerte trabajo como productor y músico dentro de la escena musical chilena.